Ir al contenido principal

Generaciones digitales - Baby boomers

Los baby boomers son la cohorte demográfica que sigue a la generación silenciosa y que precede a la generación X. La generación se define generalmente como las personas nacidas entre 1946 y 1964, durante la explosión de natalidad posterior a la Segunda Guerra Mundial.​ Las fechas, el contexto demográfico y los identificadores culturales pueden variar. El baby boom o explosión de natalidad​ ha sido descrito de varias maneras como una «onda expansiva»​ y como «el cerdo en la pitón» (aumento estadístico representado como un engrosamiento en una pauta).

En los decenios de 1960 y 1970, en Occidente, a medida que este número relativamente grande de jóvenes entraba en la adolescencia y en la edad adulta —el mayor cumplió 18 años en 1964—, ellos y quienes los rodeaban crearon una retórica muy específica en torno a su cohorte y a los cambios provocados por su tamaño en número, como la contracultura de los años sesenta.​ En China, durante el mismo periodo, los baby boomers vivieron la Revolución Cultural y estuvieron sujetos a la política de hijo único cuando eran adultos.​ Esta retórica tuvo un impacto importante en las percepciones de los boomers, así como en la tendencia cada vez más común de la sociedad a definir el mundo en términos de generaciones, lo cual era un fenómeno relativamente nuevo. En Europa y América del Norte, muchos boomers llegaron a la mayoría de edad en una época de creciente prosperidad y de subsidios gubernamentales generalizados en la vivienda y la educación de la posguerra,​ y crecieron realmente esperando que el mundo mejorara con el tiempo

Comentarios

Página MinAmbiente